Entradas

videoconferencia

En la videoconferencia de hoy... -Hemos aprendido una fórmula nueva que nos va a servir en un futuro para poder comprender las facturas de la luz. La formula es la siguiente:  V = I.R -Hemos aprendido también a hacer cuentas con esa formula si nos falta algún dato. V = I.R I = V/R R = V/I Esta claro que en cada letra seria el hipotético numero. Estas frases nos ayudaran a lo largo de la E.S.O: Voltaje se mide con voltios, Intensidad con amperios y resistencia con ohmios.

Tema electricidad

En esta semana hemos hecho: -Un examen sobre la electricidad donde había una variedad de ejercicios distintos. -También, hicimos antes la segundo parte de algunos ejercicios sobre la electricidad para repasar y prepararnos para el examen. Para que fuera mas fácil y no tuviéramos dudas, mando este enlace de un vídeo donde podríamos resolver cualquier duda que tengamos: https://edpuzzle.com/media/5eb68f83774d813f6a769553 Gracias a ese vídeo, pude resolver mis dudas y poder hacerlas sin problema. -Esta tarea me resulto un poco mas difícil que la anterior porque tenia muchas mas actividades que la primera parte de la tarea. Pero igualmente se pueden hacer rápido porque tienes la ayuda. 

la energía eléctrica

En esta semana he aprendido muchas cosas sobre la electricidad. -1 en primer lugar, he aprendido a como simular circuitos básicos o un pocos mas complejos con cocodrile clips, que el enlace es este: > https://drive.google.com/open?id=1nJl7sHIq6nl26yzi6t2BTIpxctbjaSty&authuser=1 -2 he podido simular muchos circuitos que mi maestro me mando a hacer en cocodrile clips. -3 he aprendido los elementos básicos de un circuito eléctrico con sus símbolos representativos. -4 he realizado un trabajo sobre un juego llamado "el juego del pulso". Consiste en llegar al final del alambre con un aro sin poder tocar el alambre. Si eso ocurre, deberás empezar desde el circuito. Este fue el resultado: https://drive.google.com/open?id=1O0x7Y9gzOwqw0hkzrH_HPUXu4iRTmrTy&authuser=1 https://drive.google.com/open?id=1jQpCXQIk2gxM8iXrfwjfv4g0SCgIrLen&authuser=1 Me gustó mucho el resultado. Hasta la próxima entrada :)

MEMORIA TÉCNICA DE PUENTE LEVADIZO 19/20

  PUENTE LEVADIZO 19/20 Tipo de proyecto: puente levadizo Autor: Álvaro Díaz Caraballo Miembros del grupo: Álvaro, Abel, Rosana y Juan Jesús Curso: 2º B Fecha inicio: 22 de enero Fecha fin:  PROPUESTA DE TRABAJO Diseñar y construir un puente, cuya función es levantar el puente MEMORIA  DESCRIPTIVA -1 Medir las piezas con las medidas que nos sugieren -2 Cortar las piezas y hacer un recuento una vez tengas todas las piezas del puente, ya sea de papel, cartón o madera -3 Buscar una base de base de aglomerado para poder colocar el proyecto -4 Ir poco a poco pegando las piezas en el lugar correspondiente -5 Poner un mecanismo a la torre que permita subir y bajar el puente, que es la función de este proyecto -6 Poner un tope de aglomerado para que sea el máximo al que pueda bajar el puente -7 Poner una manivela al mecanismo para que pueda subir y bajar el puente PLAN DE FABRICACIÓN   -1 Para med
hola maestro, espero que me evalues bien este blog a lo largo del curso, y sobre todo que te guste                                                                             :)