MEMORIA TÉCNICA DE PUENTE LEVADIZO 19/20



 PUENTE LEVADIZO 19/20


Tipo de proyecto: puente levadizo
Autor: Álvaro Díaz Caraballo
Miembros del grupo: Álvaro, Abel, Rosana y Juan Jesús
Curso: 2º B
Fecha inicio: 22 de enero
Fecha fin: 

PROPUESTA DE TRABAJO

Diseñar y construir un puente, cuya función es levantar el puente

MEMORIA  DESCRIPTIVA

-1 Medir las piezas con las medidas que nos sugieren
-2 Cortar las piezas y hacer un recuento una vez tengas todas las piezas del puente, ya sea de papel, cartón o madera
-3 Buscar una base de base de aglomerado para poder colocar el proyecto
-4 Ir poco a poco pegando las piezas en el lugar correspondiente
-5 Poner un mecanismo a la torre que permita subir y bajar el puente, que es la función de este proyecto
-6 Poner un tope de aglomerado para que sea el máximo al que pueda bajar el puente
-7 Poner una manivela al mecanismo para que pueda subir y bajar el puente

PLAN DE FABRICACIÓN 

 -1 Para medir las piezas, utilizamos una regla, que sea mínimo de 40 cm de largo, que es la medida máxima sugerida
-2 Al cortar las piezas, depende del material que sea, lo cortamos con una herramienta o otra. Para el papel utilizamos unas tijeras y para el cartón utilizamos un cúter
-3 Una vez tengamos encontrada la base de aglomerado, deberemos cortarla, si es que no cumple los requisitos de medida. Para cortarla utilizaremos una sierra de calar
-4 Para ir pegando las piezas en la base, deberemos usar una pistola de silicona, que es el pegamento mas resistente para pegar en estos casos
-5 El mecanismo consta de un palillo de dientes largo que atraviese toda la torre y a través de ahí, poner una cuerda que une todos las partes del mecanismo 
-6 Buscar un trozo de madera que cumpla con los requisitos de medida para ponerlo de tope
-7 Poner al mecanismo una manivela, que permite subir o bajar, según la dirección que la gires

LISTA DE PIEZAS

-Piezas de cartón: 
>7 piezas de cartón de 10 x 10
>1 rampa de 25 x 10

-Piezas de papel:
>4 tubos de 40 cm
>20 tubos de 10 cm
>14 tubos de 14,2 cm
>2 tubos de 25 cm
>3 tubos de 10 cm
>2 tubos de 16 cm

-Piezas de madera:
> base de aglomerado de 40 x 15 cm
> tope de aglomerado de 10 x 10 cm

-Ejes:
> eje / manivela / polea
>eje superior
> eje de la rampa

LISTA DE HERRAMIENTAS

-Para cartón: 
> cúter
> tijeras
> regla
> pistola de silicona

-Para papel:
> tijeras
> pistola de silicona
> cola 

-Para madera: 
> sierra de calar
> pistola de silicona



  PRESUPUESTO

“ Todos los materiales son reciclados, por lo tanto el coste es 0 “

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema electricidad

la energía eléctrica